• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA DEL SAGRARIO HERRERO ENGUITA
  • Nº Recurso: 584/2021
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de Primera Instancia
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: ANA MATILLA RODERO
  • Nº Recurso: 742/2021
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Social
  • Municipio: Pamplona/Iruña
  • Ponente: LEYRE URRETAVIZCAYA ARDANAZ
  • Nº Recurso: 280/2020
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Donostia-San Sebastián
  • Ponente: AUGUSTO MAESO VENTUREIRA
  • Nº Recurso: 1116/2021
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: PRIMERO.- El recurso de apelación que nos ocupa se presentó por la representación procesal de Jose Carlos contra el auto que dictó el Juzgado de lo Penal nº. 4 de esta ciudad el día 25-9-2020, que acordó no haber lugar a la suspensión de la pena de 1 año de prisión que le fue impuesta en la causa, sino a su cumplimiento en centro penitenciario.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ALVARO DOMINGUEZ CALVO
  • Nº Recurso: 47/2021
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Ávila
  • Ponente: ANTONIO NARCISO DUEÑAS CAMPO
  • Nº Recurso: 12/2021
  • Fecha: 14/05/2021
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: HOMICIDIO POR IMPRUDENCIA
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: MARIA CARMEN GARCIA MARRERO
  • Nº Recurso: 20/2020
  • Fecha: 13/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ALICIA CATALA PELLON
  • Nº Recurso: 168/2021
  • Fecha: 13/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La aplicación de la referida norma convencional a toda la plantilla tiene como finalidad mejorar la estabilidad y sostenimiento del empleo, así como continuar con la ya dilatada trayectoria de contratación de jóvenes profesionales como objetivo de política de empleo, que permita proporcionar un relevo generacional, al tener una correspondencia directa entre el número de jubilaciones y el volumen de contratación que se pudiera producir durante la vigencia del Convenio , al estar obligada la Empresa a contratar durante la referida vigencia, dos personas por cada una cuyo contrato se extinga por aplicación de la jubilación forzosa ; de esas contrataciones, como mínimo la mitad será contratación joven de menores de 35 años, y se adquiere el compromiso de continuar favoreciendo la contratación de jóvenes Titulados Universitarios, así como de titulados en Formación Profesional. De tal forma que el acuerdo convencional, concluye que las personas trabajadoras que a la publicación en el BOE del presente Convenio ya hubieran cumplido los requisitos de acceso a la jubilación ordinaria en los términos explicitados en la Ley General de Seguridad Social y demás normativa de aplicación, para tener derecho al cien por ciento de la pensión ordinaria de jubilación en su modalidad contributiva
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Logroño
  • Ponente: MARIA DE LAS MERCEDES OLIVER ALBUERNE
  • Nº Recurso: 55/2021
  • Fecha: 13/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Reitera el trabajador recurrente la nulidad de la extinción contractual acordada por causas económico-productivas por entender que, en el contexto temporal en que se produce (bajo la vigencia del RD dictado con ocasión de la situación de pandemia -Covid/19-) estaba expresamente prohibido; a lo que añade que el mismo se efectúa con vulneración de sus derechos fundamentales. Tras advertir que aquél no desarrolla la infracción normativa que denuncia (sin que la carta alegue ningún motivo relacionado con el Covid, limitándose a poner de manifiesto la finalización del proyecto que le fue asignado y la imposibilidad de reubicarle en otro; causa extintiva que la sentencia considera inacreditada) y en respuesta al segundo motivo de nulidad alegado se pone de manifiesto que el invocado derecho al trabajo no tiene rango de fundamental; y por lo que respecto a la también alegada vulneración del derecho al honor y a la propia imagen (por haber sido expulsado del grupo de whatsapp, las supuestas injurias vertidas en la carta y la discriminación que asocia al hecho de no haber sido notificado durante la pandemia) niega el Tribunal que se hubiera producido tal infracción, respondiendo aquella exclusión a la pareja extinción del contrato a través de una comunicación que no consta haya trascendido a terceros. Como tampoco se acredita que el despido se hubiera fundado en que fuera sospechoso de portar una enfermedad infecciosa o fuera reactivo a una reclamación por dietas posterior al
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: FRANCISCO JOSE VILLAR DEL MORAL
  • Nº Recurso: 476/2021
  • Fecha: 13/05/2021
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.